Adolescencia.
La adolescencia es una etapa muy importante llena de cambios físicos y emocionales. A veces estos cambios de dan mas rápido de lo usual, y es necesario adaptarse a ellos. En las mujeres los cambios se presentan entre los 13 y 15 años aproximadamente, y en los hombres, se dan entre los 15 y 17 años.
Se estima que la adolescencia se clasifica en dos secciones.
1- Adolescencia temprana: Inicio de la pubertad y los primeros cambios físicos que causan la maduración sexual y biológica del individuo.
2- Adolescencia tardía: Se extiende desde los 14 o 15 años hasta los 19 o 20, e implica normalmente una entrada gradual del crecimiento en la adustez, con las aparición de caracterizaras físicas y emocionales.
Durante la adolescencia tendrá lugar el inicio, es decir se presenta la identidad y personalidad individual de cada individuo, en la medida en que el joven descubre y asume su autonomía individual. Esto se fundamente en la capacidad de elección, ya que durante la niñez sus principales afectos (paternos y familiares) no han escogido por el, si no dados antemano.
Juventud.
En general la persona en esta etapa de la juventud se halla mas tranquila con sigo misma y con respecto a lo que había sido, y sentido en su adolescencia, y aunque no ha llegado todavía al equilibrio que es característico de la adultez ya se va avanzando en el auto conocimiento y
auto-aceptación. Es la mejor época para el aprendizaje, por que la razón y la capacidad de pensar han logrado frenar los excesos de fantasía y ahora el joven es capaz de enfrentarse objetivamente a la realidad que lo rodea.
Adultez.
La etapa de la adultez es la sexta etapa del desarrollo humano y viene después de la etapa de la juventud. Es la etapa en el que le individuo normal alcanza la plenitud en su evolución, física, biológica y física.
Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y 60 años, aun que en el caro del resto de las etapas del desarrollo humano, no es fácil determinar, cuando inicia y cuando termina.
En esta etapa su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros y el individuo maduro se distingue por el control que logra de sus sentimientos y su vida emocional. Esto le permite afrontar la vida con mayor seguridad y serenidad que en las etapas anteriores. La adultez es la época de la vida del ser humano en el que mayor rendimiento en la actividad se presenta.
Ancianidad.
En esta etapa del desarrollo humano se caracteriza por una creciente disminución de la fuerza física.
Dicha disminución a su vez ocasiona progresiva baja de la actividad intelectual y mental en general, a su vez el individuo va perdiendo el interés por las cosas de la vida y va viviendo mas en función del pasado, un pasado que recuerda constantemente ya que el presente y sobre todo el futuro no le ofrecen muchas perspectivas.
El carácter de las personas en esta etapa de ancianidad se va modificando. En los ancianos que hayan tenido una adultez sin una personalidad muy madura se manifiesta una marcada tendencia al egoísmo, la desconfianza, un elevado criticismo, presenta reacciones agrias contra la sociedad y contra sus familiares o cuidadores en particular.