lunes, 11 de febrero de 2019

1.6 Recursos naturales del individuo.

Recursos naturales del individuo.


Los recursos naturales del individuo son los comportamientos y actitudes que hereda. Todas las personas tienen un importante potencial constituido por las capacidades y habilidades con las que nace y las que se desarrolla y las que adquiere a lo largo de su vida. Esto depende principalmente de nuestro cerebro, además de nuestro ser, para esto hay que tener en cuenta nuestra personalidad, experiencias, vivencias, nuestra educación, las personas que conocemos, con las que nos relacionamos a lo largo de nuestras vidas.

Aptitudes: Otra parte de ese potencial lo intuimos, las tendencias naturas que una persona tiene para realizar determinadas actividades con mayor acierto a los demás.


Vocación: Cuando el aprovechamiento del potencial coincide con un trabajo o profesión lo bautizamos como una vocación. 

Ese aprovechamiento de potencial humano es lo que llamamos Recursos naturales del individuo. Todo tenemos, y prácticamente desde el primer instante de nuestro nacimiento iniciamos su aprovechamiento.






Identificación de la realidad personal.


Identificación es un conjunto de atributos personales (Yo), es la parte reactiva de la personas en las actitudes de los demás, Es de alguna manera, la parte original que la persona aporta a través de sus respuestas en su interacción con los demás.

Estas actitudes que toma ante los demás son el elemento novedoso, a la aportación de la persona. El (Yo) de un sentido de independencia, decisión .

Existen diferentes tipos de realidades, La realidad personal, es el entorno, las circunstancias, las personas, el ambiente, las actitudes, los objetivos y los eventos que rodean a personasen cuestión, los elementos de su vida con los que convive y se desarrolla como ser humano, no la amplia gama de realidades subjetivas en las que la persona puede tomar parte.
Vivimos nuestras vidas según ciertas formas y métodos.

Estos métodos son adoptados de nuestros padres y familiar inmediata o desarrollados a través de nuestras experiencias de vida mientras crecemos en edad y madurez.
El procedimiento normal  se podría caracterizar como: Una persona recibe estímulos externos( Diálogos, eventos etc) Esto conduce a un estimulo interno donde las persona piensa, asume y luego procede a tomar una decisión con respecto al evento externo.

La decisión entonces es convertir a la acción  o convertir a la persona interesada a lo que es conveniente según la situación.
La realidad personal está relacionada con las percepciones de un individuo acerca de cualquier evento particular, persona, objeto, acción.
Los acontecimientos internos que se procesan en la mente de la persona y el cerebro podrían ser un sentimiento, deseo, suposiciones, pensamientos, aspiraciones, reacción, memoria etc. El éxito de la formación de una realidad personas deseada depende de la capacidad del individuo para elegir y usar los estímulos externos derecho según la situación y también relacionarlo con la salida deseada.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Reflexión- Contador Público.

 CÓDIGO DE ÉTICA  (Equipo N. 2-5) El código de ética de un Contador Público, es una característica sumamente obligatoria, que todo pro...