Calidad de vida.
Calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización como: sociedad, aspecto físico y mental. El significado de calidad de vida es complejo, contando con definiciones desde sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo.
A través del tiempo se ha intentado poder plantear una definición que abarque todas las áreas que implica este concepto. Ya que este combina componentes subjetivos y objetivos donde el punto en común es el bienestar individual.
La calidad de vida se evalúa analizando cinco áreas diferentes:
- Bienestar físico. (salud, seguridad física)
- Bienestar material. (privacidad, alimentos, vivienda, transporte, posesiones.)
- Bienestar social. ( Relaciones interpersonales con la familia y amistades.)
- Desarrollo y actividad. ( Educación, productividad, contribución)
- Bienestar emocional. ( Autoestima, estado respecto a los demás, religión.)
Mediante estas áreas se dice que es posible definir si la persona, se encuentra en calidad de vida.
Hoy en día. una mejor calidad de vida debería ser el objetivo que persigan los países para
Calidad de vida Esta directamente asociada al concepto de bienestar, y ha sido objeto de una atención permanente en los temas desarrollo social, economía y cultura. Busca un equilibrio entre la cantidad de seres humanos, los recursos disponibles y la protección del medio ambiente. En este contexto cobran gran importancia los derechos del hombre y la sociedad a reclamar una vida digna, con libertad, equidad y felicidad.